El Colectivo Maloka guanya el 5è premi del Consell Municipal d’Immigració de Barcelona

El Colectivo Maloka guanya el 5è premi del Consell Municipal d’Immigració de Barcelona

El Colectivo Maloka ha estat guardonat amb el 5è premi del Consell Municipal d’Immigració de Barcelona, pel seu projecte Mujeres Pa’lante. Aquest projecte dóna suport a les persones migrades en l’àmbit de la formació laboral. En aquesta edició s’han presentat 20 propostes que donen una visió àmplia i diversa del treball que s’està fent a la ciutat.

En la resolució del premi es podia llegir el motiu pel qual han estat guardonades: “Des de l’any 2006 aquesta entitat treballa pels drets de les dones immigrades, des de les dones immigrades. Amb la seva metodologia participativa han creat un gran ventall de recursos i serveis per a les dones de l’associació, alhora que són elles mateixes les que aporten el seu coneixement i les que nodreixen a la pròpia entitat. A més creen xarxa i col·laboren amb altres entitats. La creació d’una cooperativa, d’una associació i d’un sindicat són bona prova de la feina que estan fent”.

Discurs de la representant del Colectivo Maloka en la 5è edició del premi del Consell Municipal d’Immigració de Barcelona (18 de desembre de 2013)

Queremos en primer lugar agradecer a todos y todas las presentes por este premio que recibimos hoy. Realmente ha sido un año difícil y creo que nos hemos empeñado tanto en superar las dificultades que enfrentábamos que los resultados han sido más y mejores que los esperados. Por tanto, este premio es un aliciente para seguir adelante. Y les agradecemos mucho este gesto. Desde Mujeres Palante queremos continuar con toda nuestra labor de apoyo a las mujeres inmigrantes de manera integral: ofreciéndoles herramientas para encontrar su sitio en esta Catalunya que vamos construyendo todos y todas.

Crear un espacio de encuentro y de solidaridad entre nosotras, las mujeres migradas, y también entre nosotras y las mujeres autóctonas es el cometido en el que nos hemos empeñado para superar juntas la crisis que enfrentamos en estos momentos. Estamos convencidas que en este esfuerzo común encontraremos la fuerza para hacer valer nuestros derechos como mujeres y para crear alternativas más justas para todas y todos en esa sociedad futura que soñamos construir: una sociedad más equitativa, tolerante y democrática.

Remover los prejuicios que tienen caldo de cultivo en etapas duras como las que vivimos en estos momentos es uno de nuestros objetivos esenciales..Migrar no nos convierte en un bichos raros..Somos las mismas personas en contextos diferentes. Estas experiencias nos cambian casi siempre para bien. Amplían nuestras miras y nuestra visión del mundo. Nos enriquecen y mejoran las sociedades en las que vivimos. Pensemos en los miles de jóvenes que están teniendo que emigrar hoy de España… ¿Ya no son los mismos cuando llegan a un país nórdico o a uno de nuestros países latinoamericanos?

Nos parece además que la indiferencia frente a los atropellos que se siguen dando contra la población inmigrante en estos momentos no es la actitud que debemos asumir. Todos sabemos que en este último mes salen vuelos repletos de personas recluidas en los CIES para ser deportados. Desde Mujeres Palante abogamos por flexibilizar una ley de acogida que permita tener en cuenta que también las personas migradas sufrimos las consecuencias de esta crisis. Por tanto no se nos puede exigir los mismos requisitos que en etapas de abundancia. Este país lo vamos construyendo entre todos y todas..Siendo solidarias y respetuosas entre nosotras podremos conseguir un mundo mejor y más justo para todos y para todas.

Por último, queremos dar las gracias de manera especial a todas y cada una de las mujeres de nuestro equipo de trabajo que entregaron lo mejor de cada una para sacar adelante este proceso y que sepan que tenemos mucho camino por delante…esta aventura apenas comienza…

Gracias de nuevo por este premio..y sigamos todas Palante!!